Páginas

domingo, 26 de octubre de 2025

Capacidades interpretativas

En el ámbito de la interpretación hay actores que se atreven con todo y mucho más.

La riqueza de esta profesión es signo de lo grande y amplia que es su condición, por ejemplo, ahí tenemos a Tom Cruise, haciendo esas acrobacias tan peligrosas, o Daniel Day-Lewis que actúan en situaciones extremas, por no hablar de Harrison Ford haciendo sus propias escenas de lucha, y eso es de admirar porque se someten a larguísimas horas de maquillaje para transformar la apariencia, y eso solo si hablamos de actores masculinos, porque si nos trasladamos a las mujeres, tenemos, por ejemplo a Cate Blanchett por su capacidad de transformarse.

A todo ello hay que añadir las habilidades básicas para conectar con el público, transmitir emociones, tener expresión corporal o improvisación, por no hablar de las habilidades de saber cantar y bailar, además de buena memoria para aprender los guiones, canciones y coreografía, sin olvidar la creatividad e imaginación para abordar cualquier descuido o fallo, saliendo airoso de la situación.


Teresa Ribello


domingo, 19 de octubre de 2025

Tarde de otoño en el parque

Los niños se encontraban jugando en el parque, mientras los padres formaban un corro para hablar sobre cómo les iba a sus hijos en el colegio. El tiempo parece que no acompañaba demasiado, pues era una tarde de otoño calurosa.

-¿Por qué no nos ponemos debajo de aquella esquina? -sugirió una de las madres-.

- Marcos, recoge el cuaderno del suelo y ponlo en tu mochila -dijo otra madre-.

En ese momento llegó una sutil ráfaga de aire que refrescaba un poco el cálido día.

- Este aire fresco ha llegado como un hechizo. De repente nos ha refrescado a todos.

Se escuchaba por todas partes el eco de los niños que jugaban en el parque, en total libertad.

El otoño no había hecho más que comenzar y todo transcurría con total normalidad.


Teresa Ribello

 

domingo, 12 de octubre de 2025

Estella vuelve a casa

Mientras estaban comiendo, Joe le dijo a Pip que la señorita Havisham quería que Pip viera a Estella, porque esta había vuelto a casa.

A Pip le ardía el rostro. Si Pip hubiera sabido cuál era el objeto de la visita de Joe, le hubiera recibido mucho mejor.



Eso era lo único que tenía que decirle; le deseó lo mejor y su intención era irse muy pronto.

Joe le dijo a Pip que ellos dos no eran personas de estar juntas en Londres, ni en otra parte, aunque fueran buenos amigos. Y que nunca más le vería con el traje que llevaba puesto, porque no le correspondía. Su sitio era la fragua.

Joe salió y se fue. Pip salió tras él, pero ya no pudo encontrarle.

Al día siguiente se dirigió a su ciudad y pensó que debía alojarse en casa de Joe, pero vio que era mejor alojarse en el Jabalí Azul, porque podría resultar molesto en casa de Joe, entre otras cosas, no le esperaban; además estaría demasiado lejos de la casa de la señorita Havisham.


Teresa Ribello





domingo, 5 de octubre de 2025

Cambios de color

 Los camaleones cambian el color de su piel por tres razones principales:

-Para defender su territorio.

-Dar datos sobre su estado emocional.

-Para aparearse.

También sirve para comunicarse y regular su temperatura corporal.


Estos reptiles tienen unas células bajo su piel que se llaman cromatóforos, con muchos pigmentos, que hacen modificar la luz que se refleja en su piel, y así aparecen los distintos colores que vemos en ellos.

La intensidad del color puede variar, en función de si estos animales están más relajados o menos.

A menos relajación, o cuando están en pleno cortejo, más brillante e intenso es el color.

Si quieren calentarse con el sol, se ponen de tonos más oscuros. Si quieren apaciguar el calor, se ponen de un tono más claro.


Teresa Ribello







¿Por qué el mar es azul?

  Parece ser que no solo el reflejo del cielo en el mar es lo que nos devuelve el color azul de su superficie. No es la razón principal. Se ...