¿Cuál es la mejor canción de la historia, según la neurociencia?
Genera dopamina a toda persona que la escucha.
El tema surge en 1982 y destaca sobre muchas canciones, según los estudios realizados por la revista Gizmodo y Daniel Glaser, que es el director del centro de ciencia de la Universidad King´s College London.
Hay un método para averiguar qué canción sería la mejor de todos los tiempos. Se basaría en saber la cantidad de dopamina que el cerebro segregaría al escuchar la canción.
Daniel Poeppel, que es profesor de psicología y neurociencia de Nueva York, cree que la mejor canción para escuchar es "Africa" , de Toto, extraordinariamente buena, según los músicos, porque se creó con mucha dedicación y consiguió mucho éxito.
A pesar de ser una canción creada hace ya algún tiempo (1982), sigue generando dopamina en la mayoría de las personas.
https://youtu.be/FTQbiNvZqaY
Teresa Ribello
No hay comentarios:
Publicar un comentario